miércoles, 13 de diciembre de 2017

SONETO Y EPÍLOGO




SALA DE ESPERA

Mientras sentada aguardo tu venida,
mi alma, siempre en pie, sigue adelante,
varada y sin dejar pasar la vida;
varada, muda, sorda  y anhelante.

Y en la sala de espera, detenida,
como el agua sedienta, rebosante
de dudas y promesas, desabrida...
la tarde merodea en su constante.

Ya no sangro metáforas, no invento,
no finjo ser domingo soleado,
ni anticipo tu nombre en la mañana.

Ahora escribo desnuda, no te miento,
desnudo va el soneto consternado,
que quiere ser epílogo y tisana.

©Esther Garboni, en Sala de espera, Ediciones En Huida, Sevilla, 2014.


.
.


.

viernes, 15 de julio de 2016

AMA






Cuando tus padres se convierten 
en hijos tuyos, 
entiendes que la humanidad entera 
es una sola familia. 

Todos somos hijos 
de nuestros hijos. 
Y podríamos ser padres 
de cualquiera.

Ama.


En Sala de espera, de Esther Garboni.


sábado, 9 de julio de 2016

Poema inédito de juventud





-->
Ilustración: Esther Garboni, 2013



La vida son fragmentos
de tiempo detenido.
Un instante que pasa,
un pasado perenne
y alguien que siempre espera.

La vida son fragmentos
de espacios habitados.
Como el paisaje mudo
de alguna foto antigua,
deseos con subtítulos
para quien todo calla.


La vida, una maleta.
Quizás un tren en marcha,
tal vez una ecuación.
O un papel por firmar,
promesa a plazo fijo.

Damos vueltas al mapa
mirando siempre al suelo,
hay que evitar caerse
o salir del camino.
Pero he visto que a veces,
cuando el viento nos deja,
o nos deja el destino,
optamos por quitarnos
como niños pequeños,
despacio los zapatos.
Y, entonces, ya la vida
no es tiempo, ni es espacio
es simplemente un tú,
te, para ti, contigo.


Esther Garboni, 1996.
 



viernes, 8 de julio de 2016

jueves, 19 de febrero de 2015

CITA MÉDICA


*Lea detenidamente las instrucciones y consulte con su farmacéutico.

lunes, 12 de enero de 2015

El tiempo de los adverbios



Ahora no es más que una palabra

que finge temporalidad.

La eternidad no entiende de adverbios.
 


En Sala de espera de Esther Garboni, 2014.


viernes, 2 de enero de 2015

Tréboles de tres hojas


El que camina
encuentra.
Yo sigo andando.

Descalza.


                                       En Sala de espera, Esther Garboni, 2014

lunes, 1 de diciembre de 2014

SALA DE ESPERA de Esther Garboni



Caballos asustados,
no corred hacia mí...
¡Yo también
tengo miedo!



En Sala de Espera, de Esther Garboni, 2014.

martes, 11 de noviembre de 2014

15 de noviembre, 12:30


Quizás haga frío,
quizás llueva,
puede que no haya aparcamiento cerca,
tal vez, al llegar, no haya sillas bastantes,
probablemente tengas cosas importantes que hacer,
esas cosas que se dejan para los sábados, 
seguro que es mediados de mes,
y tienes otros compromisos...;
pero en cualquiera de los casos, si quieres asistir
a la presentación de mi tercer libro,
Sala de espera,
estaré esperándote ilusionada,
probablemente con las botas mojadas por la lluvia,
pero contenta,
en la Librería Un Gato en Bicicleta, 
calle Regina 8,
a las 12:30.
 (Te buscaré entre el público)

lunes, 10 de noviembre de 2014

sábado, 25 de octubre de 2014

Show must go on...

A veces se cierran puertas para siempre,
otras, solo temporalmente.
Quien ama el arte en todas sus manifestaciones
sabe que, por más portazos que reciba,
por más cerrojazos que oiga, 
por más aculturación a la que sea sometido,
por más crisis que le anuncien,
por más excusas que encuentre,
por más mentiras que compre... 
el espectáculo, cualquiera que sea su manifestación, 
debe siempre continuar. 
Esa puerta, señores, esa puerta no se cierra.
Crear es libre.

miércoles, 4 de junio de 2014

PIEDRA DE MOLINO (10º ANIVERSARIO)


Con motivo del X Aniversario de la revista literaria "Piedra de molino", el pasado 30 de mayo, se celebró en la Capilla de la Misericordia de Arcos de la Frontera, la presentación del 20º número de esta revista, que reunió a un interesante elenco de poetas. En la foto, de izquierda a derecha: Jesús Cotta, Enrique Barrero Rodríguez, Juan José Vélez Otero, Esther GarboniVíctor Jiménez, Luisa Fernanda Cuéllar Vázquez, el director de la misma, Jorge de Arco, Carlos Murciano, Luis Alberto de Cuenca, Juan Lamillar e Ignacio Arrabal 

sábado, 31 de mayo de 2014

No hay resultados para su búsqueda

-Mamá...
-¿Qué, hijo?
-Tengo poemas premonitorios...
-Pues no leas tanto. A ver si no va a ser bueno...
-Hace mucho que dejé de leer.
-Pues entonces... ¡Corta por lo sano!
-¿Dejo de escribir?
-¡Deja de pensar!
-¿Y qué hago?
-¿No te gusta nada de lo que ponen en la tele?
-No...
-¿Ni el fútbol?
-Es el opio del pueblo.
-Juega a la consola.
-Mamá, no tengo...
-¿No te compré una por tu comunión?
-No.
-Vaya, ¡qué mala madre soy!
-No, mamá, no eres mala. Yo no te la pedí. No me gusta.
-Me alivias... ¿Por qué no te vas con tus amigos al parquecito?
-¿A beber litronas?
-Lo hacen todos los de tu edad.
-¿Eso me ayudará a dejar de pensar?
-Un rato, al menos.

-Pero es que... Mamá, mis amigos fuman porros...
-Que fuman porros, dices. Porros.
-Sí.
-Algunas veces, ¿no?
-Todo el rato.
-¿Todo el rato?
-Sí, mamá, sí. Y cuando fuman, no tienen conversación.
-Quieres decir que se quedan tranquilitos, ¿no?
-Bueno... Algo así.
-¿Y sus madres?
-Sus madres no les dicen nada.
-¿Porque fuman también?
-¿Quiénes?
-Las madres.
-No creo.
-Mira, hijo, voy a hablar muy seria contigo: no me importa que seas rarito, pero, por el amor de Dios, que no se te note tanto...
-...
-...

-Bueno, mamá, entonces ¿quieres leer mis poemas premonitorios o no?
-...

jueves, 27 de marzo de 2014

No te pido

No te pido que seas bueno.

Te pido que no seas malo.
Porque quien pretende hacer el bien
o cree estar haciéndolo;
quien vive en la idea de estar en el camino de la bondad;

puede atropellar con su ímpetu bienintencionado,
dañando sin saberlo,
y aun esperar reconocimiento;
mientras que quien simplemente trata de evitar hacer el mal
procura siempre que sus actos sean inofensivos,
y no aguarda nada a cambio.
La bondad es una trampa del ego.

No te pido, pues, que seas bueno.
Te pido que seas tú
y que mires.

sábado, 15 de febrero de 2014

LA PRÓXIMA VEZ TE AMARÉ




-La próxima vez- le dijo y se fue ufano, sin darse cuenta del alcance de sus palabras.

La próxima vez es lo mismo que nunca, porque significa ahora no. Y la negación sin tiempo que la precise, la delimite y le dé fronteras, es tan indefinidamente dolorosa para el que aguarda un sí, como la infinitud del mar para el náufrago que no atisba tierra. 

-Está bien- contestó ella, mirando cómo se cerraba la puerta.-La próxima vez te amaré. 

miércoles, 28 de agosto de 2013

miércoles, 21 de agosto de 2013

miércoles, 14 de agosto de 2013

CARPE DIEM




Los días mayores 
son como este.
Hoy somos más viejos que nunca.

Pero bajo del taxi y pienso:
Nunca seré tan joven como hoy.



De Esther Garboni en "Tarjeta de embarque".


jueves, 11 de julio de 2013

AL OTRO LADO DEL ESTRECHO

 



Derviches de Tarifa
que en su baile confunden, lisonjeros,
con levante al poniente.
Girando al son del viento,
cantan promesas de otra vida
y se asoman sin vértigo, 
al Estrecho teñido
con la sangre de aquéllos
que apostaron heridas
a un caballo ya muerto.

Un hombre hoy se ha lanzado
a este mar de lamentos.
Perdidas las sandalias,
el miedo le ha hecho ciego.
De aquí a su tumba sólo quedan
apenas dos brazadas de un molino de viento.

jueves, 20 de junio de 2013

El primero de la clase. Lección de ortografía metafísica.





Ha llegado el primero,
no sabe adónde. 
¿Y a dónde sus pasos van?
A donde nadie lo encuentre. 
¿Dónde está ese lugar?
Yo no sé dónde.
Lo buscaré donde el sol se esconde,
donde el hambre yace,
donde la palabra muere 
y se extingue el miedo.
¿Y volverá a escapar?
Sí.
Ese es el don del viento.